
El alto índice de mujeres que se sienten desgraciadas a causa de su físico y en particular su exceso de peso, sea éste real o imaginario, se ha tornado en una manifestación sintomática de nuestra cultura. Junto a las toxicomanías y adicciones en general y a la depresión las anorexias, bulimias y obesidades se hacen presentes como "los nuevos síntomas" de esta sociedad de consumo globalizada e indiscriminada. La anorexia no es un trastorno de la alimentación, manido concepto éste que desvía y confunde la posibilidad de su cura. La anorexia es una problemática en la que están comprometidos la demanda, el deseo, el goce y el amor, sobre todo el amor.
Pero, además de estas probables causas ¿Por qué las anorexias bulimias se manifiestan en la adolescencia y en mujeres? ¿Qué papel juegan en ello la infancia, la sexualidad, el padre y la madre de la anoréxica y de la bulímica? ¿Por qué cuanta mayor cobertura y eco encuentra el problema en los medios de comunicación más se incrementa? ¿Se curan las anorexias bulimias? Si es así ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados? ¿Qué relación tienen con las obesidades y otras adicciones? Estas y otras son algunas de las preguntas a las que se intenta dar respuesta en los sucesivos capítulos que componen este libro.